sábado, 9 de julio de 2016
jueves, 2 de junio de 2016
Chamarrita de la Bandera
Desde el área de música, a partir de comienzo de año comenzamos a trabajar con 4º C y D la idea de crear una canción para la bandera.
Comenzamos por compartir un poema de Armando Tejada Gómez, "Oración a la bandera", que leímos, vimos y escuchamos dicho por el poeta en video.
Luego empezamos a intentar escribir algunas palabras para nuestra bandera.
Así, de a poco, fuimos juntando racimos de pequeñas oraciones, frases, coplas.
Luego de recopilarlas intentamos armar con ellas una canción. Diferentes grupos fueron juntando las cosas escritas y agrupándolas para crear el texto.
No fue una tarea fácil, pero luego de todo este trabajo logramos auna algunas partes y partiendo de lo que habían agrupado chicas y chicos, tuvimos nuestra letra.
Le pusimos música de chamarrita, típico ritmo del litoral donde fue izada por primera vez la bandera argentina, y aquí compartimos la letra y algunas imágenes del comienzo del trabajo de escritura.
Chamarrita de la Bandera
Había una bandera argentina
era color celeste,
blanco y celeste.
Bandera de mi patria tan querida,
bandera, amor de mi vida,
color blanco y celeste
Bandera
eres hermosa
y linda como una flor
y estás alto
Querida bandera tus colores
somo como la luz del sol
de cada día
Brilla, brilla como el sol que alumbra,
no bajes que allá arriba
te ves tan linda
Bandera
eres hermosa
y linda como una flor
y estás alto
Comenzamos por compartir un poema de Armando Tejada Gómez, "Oración a la bandera", que leímos, vimos y escuchamos dicho por el poeta en video.
Luego empezamos a intentar escribir algunas palabras para nuestra bandera.
Así, de a poco, fuimos juntando racimos de pequeñas oraciones, frases, coplas.
Luego de recopilarlas intentamos armar con ellas una canción. Diferentes grupos fueron juntando las cosas escritas y agrupándolas para crear el texto.
No fue una tarea fácil, pero luego de todo este trabajo logramos auna algunas partes y partiendo de lo que habían agrupado chicas y chicos, tuvimos nuestra letra.
Le pusimos música de chamarrita, típico ritmo del litoral donde fue izada por primera vez la bandera argentina, y aquí compartimos la letra y algunas imágenes del comienzo del trabajo de escritura.
Chamarrita de la Bandera
Había una bandera argentina
era color celeste,
blanco y celeste.
Bandera de mi patria tan querida,
bandera, amor de mi vida,
color blanco y celeste
Bandera
eres hermosa
y linda como una flor
y estás alto
Querida bandera tus colores
somo como la luz del sol
de cada día
Brilla, brilla como el sol que alumbra,
no bajes que allá arriba
te ves tan linda
Bandera
eres hermosa
y linda como una flor
y estás alto
martes, 31 de mayo de 2016
Teatro de Papel
Esta semana nos visitaron en la Escuela 8 LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS EN "TEATRO DE PAPEL"
Mayo 2016
"Teatro de Papel. Una función Justa” es un espectáculo que integra la literatura, el arte plástico y la narración oral, buscando promover en las niñas y los niños la concientización sobre sus derechos. Una experiencia participativa, donde además de escuchar cuentos podrán inventarlos.

Utiliza la técnica de "kamishibai" -que es precisamente la que le da nombre al espectáculo-
una antigua pero innovadora forma de contar historias que nació en los templos budistas del Japón, en el siglo XII. Su traducción es: Kami (drama) shibai (papel) = drama de papel. Integra distintas artes como la literatura, la plástica y el teatro. Es un pequeño teatrito (butai) que contiene láminas con dibujos simples, que se van deslizando a la vez que se oye un texto sencillo, esto hace que se origine un ambiente mágico y de concentración en torno a la historia que se está contando.
Con Idea y dirección general de Maximiliano Trento y Gabriel De Coster, Proyecto Teatro de Papel se encuentra dentro del Programa “Acceso a la Justicia” que promueve el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Teatro de Papel from Escuela8del13 on Vimeo.
Un 25 de mayo distinto
¿Quiénes fueron los protagonistas
del 25 de mayo de 1810?
Domingo French y Antonio Beruti. Cornelio Saavedra, Juan José Castelli y Manuel Belgrano. Manuel Alberti, Juan Larrea, Juan José Paso y Mariano Moreno. Estos son algunos de los nombres que protagonizaron hace 206 años una de las fechas más importantes de la historia argentina.
Ese 25 de mayo de 1810 era viernes y una multitud comenzó a reunirse temprano por la mañana en los alrededores de la por entonces Plaza de la Victoria, hoy Plaza de Mayo, liderados por Domingo French y Antonio Beruti, quienes decididos a conseguir la libertad del pueblo repartían distintivos entre los revolucionarios para envalentonarlos. El pedido era único y claro: la renuncia definitiva del virrey Cisneros y la formación de una Junta de gobierno, nacional.
Los chicos de 2 grado del turno mañana y tarde nos contaron la historia y aquí hay algunas imágenes para compartir.
MiniMovie_Kids_160527 from Escuela8del13 on Vimeo.
MiniMovie_Lyric_160530 from Escuela8del13 on Vimeo.
miércoles, 30 de marzo de 2016
Sonando por Cildañez: Cumbia con 1º C de 2015
Compartimos un nuevo video del área de música de nuestra escuela y del proyecto Sonando por Cildañez
Durante el año 2015 continuamos nuestra tarea musical compartida entre diferentes grados del Turno Tarde. Seguimos, entonces, con la idea de grabar nuestras músicas en video tocándolas por nuestro barrio.
Volvimos a realizar ensayos y grabaciones y durante este año las tomas fotográficas y de video del barrio Cildañez, todas las imágenes que se ven en estos videos fueron tomadas por chicas y chicos de nuestra escuela, como, obviamente, las voces y los instrumentos.
Con alegría compartimos nuevamente esta inicitativa para que se sepa como suena Cildañez
Aquí está 1º grado C del 2015, junto a chicxs de 5º grado en la percusión, tocando y cantando "El Botecito" cumbia tradicional
Sonando por Cildañez cumbia from Escuela8del13 on Vimeo.
y aquí compartimos los videos anteriores
Sonando por Cildañez maracatú from Escuela8del13 on Vimeo.
Sonando por Cildañez: carnavalitos from Escuela8del13 on Vimeo.
Durante el año 2015 continuamos nuestra tarea musical compartida entre diferentes grados del Turno Tarde. Seguimos, entonces, con la idea de grabar nuestras músicas en video tocándolas por nuestro barrio.
Volvimos a realizar ensayos y grabaciones y durante este año las tomas fotográficas y de video del barrio Cildañez, todas las imágenes que se ven en estos videos fueron tomadas por chicas y chicos de nuestra escuela, como, obviamente, las voces y los instrumentos.
Con alegría compartimos nuevamente esta inicitativa para que se sepa como suena Cildañez
Aquí está 1º grado C del 2015, junto a chicxs de 5º grado en la percusión, tocando y cantando "El Botecito" cumbia tradicional
Sonando por Cildañez cumbia from Escuela8del13 on Vimeo.
y aquí compartimos los videos anteriores
Sonando por Cildañez maracatú from Escuela8del13 on Vimeo.
Sonando por Cildañez: carnavalitos from Escuela8del13 on Vimeo.
jueves, 24 de marzo de 2016
lunes, 19 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)