Hola!
Nos encontramos comenzando la 2° parte del año... pero antes nos queda compartir muchas cosas que pasaron antes del receso de invierno... así que pronto tendrán noticias, imágenes y varias cosas mas sobre lo hecho antes del receso...
nos vemos
jueves, 4 de agosto de 2011
martes, 28 de junio de 2011
20 DE JUNIO
Llegó el día tan esperado para 4º grado: el día de la promesa de lealtad a la Bandera Argentina.
Compartimos con ustedes algunas fotos de la promesa realizada por 4º C y D.
Aquí 4º B y C comenzando el acto
El profe Sabino conduciendo el acto
La maestra de 4º C, Elda,, dirigiendo unas palabras a la escuela
Contamos con la participación de 2 soldados del Reg. de Patricios, que acompañaron a la Bandera.
Aquí 4º C y D en pleno escuchando la promesa a la Bandera
Compartimos con ustedes algunas fotos de la promesa realizada por 4º C y D.
Aquí 4º B y C comenzando el acto




jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Un poquito tarde, pero vale el recuerdo
Desde hace 3 años nuestra escuela participa activamente del ENCUENTRO POR LA MEMORIA DE MI TIERRA, junto a escuelas de los DDEE 8º y 11º.
Durante el 6º Encuentro, realizado en 2010, tuvimos como invitada a Laura Peralta, quien quedó encantada con lo que vivió cantando y tocando con nuestras chicas y chicos.
De allí que nos invitara a participar junto a ella en el 3º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE DE BUENOS AIRES que se realizó en la ciudad de La Plata los días 8, 9 y 10 de abril.
Compartimos con ustedes un video oficial del festival cantando junto a Gustavo Santaolalla, Laura Peralta y la charanguista Adriana Lubiz, quienes generosamente compartieron su arte con el nuestro.
Pronto tendrán más novedades de nuestras participaciones desde el Encuentro por la Memoria de mi Tierra.
Durante el 6º Encuentro, realizado en 2010, tuvimos como invitada a Laura Peralta, quien quedó encantada con lo que vivió cantando y tocando con nuestras chicas y chicos.
De allí que nos invitara a participar junto a ella en el 3º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE DE BUENOS AIRES que se realizó en la ciudad de La Plata los días 8, 9 y 10 de abril.
Compartimos con ustedes un video oficial del festival cantando junto a Gustavo Santaolalla, Laura Peralta y la charanguista Adriana Lubiz, quienes generosamente compartieron su arte con el nuestro.
Pronto tendrán más novedades de nuestras participaciones desde el Encuentro por la Memoria de mi Tierra.
martes, 21 de junio de 2011
Un poquito de Animación...
Como ya les anticipamos, 2º D está empezando a jugar y aprender a hacer un video...
lo primero fue jugar con unos juguetes ópticos y de ahí pasamos a empezar a probar sacar fotos pensando en armar una animación...
aquí los primeros intentos...
que los disfruten!
lo primero fue jugar con unos juguetes ópticos y de ahí pasamos a empezar a probar sacar fotos pensando en armar una animación...
aquí los primeros intentos...
que los disfruten!
miércoles, 1 de junio de 2011
¿Por qué hace frío en invierno?
Preparándonos para participar del INTI RAYMI realizamos con 5º C y D una actividad en donde hicimos una pregunta disparadora para empezar a pensar la actividad.
Nos dividimos en grupos y cada uno fue dando sus respuestas que complementaban las de los demás, entonces...
¿Por qué hace frío en invierno?
"Porque no nos podemos quedar todo el año en calor"
(Lenny, Emma, Noelia )
"Porque es navidad"
(Danny, Bismar, Ezequiel, Osvaldo)
"Por el frío, por el clima, por el viento"
(Brian, Esteban, Agustín y Facundo)
"No podemos quedarnos en verano (siempre)"
"Porque si no nos morimos de calor y sed"
(Por qué)
"En verano las plantas se secan y en la primavera crecen y en el inviero cambian"
(Melina, Estefanía, Nicole, Jimena, Ángeles, Ludmila, Maia, Luana, Nazarena)
... hasta que por ahí apareció una respuesta que daba justo en el centro del tema
"Por la nieve y por el clima frío"
"El clima es frío porque nos alejamos del sol y de los planetas y por eso hace frío" (Juan Carlos, Carlos C, Matías, Hernán)
Después nos volvimos a juntar para empezar a aprender una de las canciones que cantaremos el día del encuentro. Se llama INTI UKANHA, en idioma aymara:
Inti ukan jutaski markanakaru. Amuy t´ añani
Kusisiñani, suma, sumaway jilata.
Amuy t´añani, kusisiñani, suma, sumaway jilata
Amuy t´añani, kusisiñani, suma, sumaway jilata
(El sol está aproximándose
hacia nuestros pueblos,
reflexionemos que es un nuevo amanecer
y eso nos va a alegrar, hermanos.)
Nos dividimos en grupos y cada uno fue dando sus respuestas que complementaban las de los demás, entonces...
¿Por qué hace frío en invierno?
"Porque no nos podemos quedar todo el año en calor"
(Lenny, Emma, Noelia )
"Porque es navidad"
(Danny, Bismar, Ezequiel, Osvaldo)
"Por el frío, por el clima, por el viento"
(Brian, Esteban, Agustín y Facundo)
"No podemos quedarnos en verano (siempre)"
"Porque si no nos morimos de calor y sed"
(Por qué)
"En verano las plantas se secan y en la primavera crecen y en el inviero cambian"
(Melina, Estefanía, Nicole, Jimena, Ángeles, Ludmila, Maia, Luana, Nazarena)
... hasta que por ahí apareció una respuesta que daba justo en el centro del tema
"Por la nieve y por el clima frío"
"El clima es frío porque nos alejamos del sol y de los planetas y por eso hace frío" (Juan Carlos, Carlos C, Matías, Hernán)
Después nos volvimos a juntar para empezar a aprender una de las canciones que cantaremos el día del encuentro. Se llama INTI UKANHA, en idioma aymara:
Inti ukan jutaski markanakaru. Amuy t´ añani
Kusisiñani, suma, sumaway jilata.
Amuy t´añani, kusisiñani, suma, sumaway jilata
Amuy t´añani, kusisiñani, suma, sumaway jilata
(El sol está aproximándose
hacia nuestros pueblos,
reflexionemos que es un nuevo amanecer
y eso nos va a alegrar, hermanos.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)